La nueva Ley de Eficiencia de la Justicia va a provocar su colapso

tingey-injury-law-firm-yCdPU73kGSc-unsplash
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

Todos recordamos aún el fiasco que resultó ser la ley que reformó la regulación penal de los delitos contra la libertad sexual, que lejos de endurecer las penas, acabó reduciendo las de algunos de los delitos más graves, permitiendo la liberación de algo más de un centenar de presos.

Lo flagrante de dicho error es que se cometió pese a que todos los informes previos sobre el proyecto de la norma, y casi todos los foros de juristas, advertían de la contradicción entre el fin perseguido y las consecuencias previsibles de la norma.

Ahora, para que cualquier ciudadano de a pie nos entienda, está pasando exactamente lo mismo con la ley de 1/2025, de 2 de enero llm amado de “Eficiencia del Servicio Público de Justicia”, que dice buscar la mejora de la Justicia cuando en realidad: la denigra; dificulta su acceso, y la condena al colapso.

Read More...

Exención en IRPF de la ganancia de venta de vivienda habitual por deuda hipotecaria

Captura de pantalla 2025-02-05 a las 13.06.03

La Dirección General de Tributos, en la Consulta Vinculante V2221-24 de 15 de octubre de 2024, que podrás acceder a través del buscador enlazado, reconoce la equiparación de la transmisión de vivienda habitual a tercero designado por la entidad financiera, para la cancelación de la deuda hipotecaria, con la dación en pago, a efectos de la exención de la posible ganancia patrimonial en IRPF.
Read More...

Aprobados avales públicos de las rentas

tierra-mallorca-rgJ1J8SDEAY-unsplash
Foto de Tierra Mallorca en Unsplash

Es llamativo como el Gobierno vende una cosa, pero con algunos actos aislados y puntuales, se contradice y expone claramente que conoce cuál es el verdadero problema de fondo, o más específicamente, la causa real del desproporcionado incremento de los precios de alquiler.

La versión oficial culpa a especuladores y propietarios del incremento de las rentas, mientras se promociona como adalid de los más desfavorecidos y víctimas de los especuladores, con decisiones que limitan la revalorización de rentas y el desalojo de inquilinos morosos, pero la versión real es la que se cuenta con las normas publicadas en momentos clave, o más bien límite.
Read More...

Derogado el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre: ojo con plusvalías municipales y desahucios

Captura de pantalla 2025-01-23 a las 10.53.12

Hoy, jueves 23 de enero de 2025, se ha publicado en el BOE la resolución de 22 de enero de 2025, por la que el Congreso ordena la publicación del acuerdo para derogar el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre y que se publicó el día de Nochebuena. En dicho "decretazo" se incluían muy dispares materias, totalmente inconexas entre sí, de forma que el rechazo del Congreso a una sóla de ellas (con mayor o menor razón) ha provocado el rechazo de todo. No culpamos al Congreso, en todo caso a quien por tácticas más propias de un mafioso, engloba en una sola resolución, aprobada por decretazo y sin permitir participar al Congreso, tan dispares materias, en lo que sólo puede apreciarse como instrumentalización de los afectados por la DANA de Valencia, o de los pensionistas (pues se regulaba el incremento de pensiones).

Pero eso es harina de otro costal, aquí nos centraremos en las consecuencias que tendrá en nuestro ámbito profesional, y más específicamente en las compraventas celebradas desde el 1 de enero de 2025 donde el vendedor sea un no residente, y en el caso de juicios verbales de desahucio.

Read More...

Nuevo número de registro para alquileres de corta temporada y vacacionales

Captura de pantalla 2024-12-26 a las 13.51.08

Publicado el 24 de diciembre de 2024 el R.D 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.

Lo primero es empezar por el final, siguiendo la lógica abstracta de nuestros legisladores, entra en vigor el 2 de enero de 2024, primer día hábil del año, y se ha publicado el 24 de diciembre, Nochebuena.
Read More...